📒CUADERNO DOCENTE

¡Hola compis! Aquí os presento una de las herramientas imprescindibles para mi trabajo: el cuaderno docente. En él, registro todo lo que acontece en el aula o en el centro y, por supuesto, planifico mis proyectos y  programo las sesiones que llevaremos a cabo durante la semana.

Hace tres años empecé a crear mi propio  cuaderno, con aquellos apartados que son necesarios para mí y que hacen del cuaderno una herramienta práctica. Cada curso intento hacerlo más sencillo, modifico y elimino aquello que no he usado o que creo que hubiese sido mejor de otra forma. No me gusta nada tener cuadernos grandes, llenos de páginas que no utilizo. Mi pretensión es que sea funcional y optimice mi práctica docente. 


Os cuento qué apartados contiene:

-Portada

-Datos del centro y de los profesionales que intervienen en vuestra aula.

-Datos personales del alumnado y familias (todo recogido en una misma tabla, a golpe de vista).

-Calendario escolar anual.

-Calendarios mensuales.

-Programación semanal (con varios tipos de horarios, para adaptarlo a vuestras necesidades). En esta programación he incluido un apartado para check-list o tareas pendientes, así como otro para apuntar cosas importantes y agendar reuniones o tutorías. Todo en una misma hoja, la que utilizo día a día. No me gusta estar dando vueltas por el cuaderno buscando los apartados para apuntar las cosas, así que acababa haciéndolo al margen...y este año, he solucionado ese problemilla 😅😅

-Observación directa (registro de datos diarios del alumnado).

-Hoja de registros (lectura, préstamo de libros, salidas, material...)

-Apartado para guardar recursos molones. 

-Evaluación cualitativa trimestral. Una hoja por cada niño o niña donde ir apuntando su evolución.

-Registro de tutorías con las familias .

-Gastos del aula.

-Reuniones.


Además, este curso he añadido un extra, el de la atención a la diversidad que publiqué en una entrada anterior.

Como veis, yo el mío lo tengo casi terminado. Me faltan los últimos retoques. Este año me he decidido por una encuadernación con discos, donde puedo añadir y quitar páginas fácilmente, para ir adaptando el cuaderno si es necesario. 

El curso anterior le añadí unas pestañas en forma de separadores y, la verdad, me fue muy bien, así que en esta ocasión también lo he incluido. 

⚠️ IMPORTANTE: descargar los archivos a vuestro dispositivo, porque cada cierto tiempo iré eliminando.

¡Disfrutad de lo que nos queda de verano! En nada estamos de vuelta al pie del cañón. 😉

Para descargarlo, pincha en la imagen:













Comentarios

  1. ¡Hola! Lo he encuadernado yo. Compré la taladradora con forma de seta o de T (se le llama de las dos formas) y los discos de encuadernación en AliExpress. A ver qué tal va el curso y si soporta todo el trasiego... Es la primera vez que los uso, pero el hecho de que puedan ponerse y quitarse las hojas fácilmente me llamaba mucho la atención 😊

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por compartir, está todo hermoso y muy sencillo, cómo todas las ideas maravillosas de tu blog ☺️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

🐺 LOBO LUPO -DÍAS DE LA SEMANA-

👥 ASAMBLEA DIGITAL INTERACTIVA 2.0

📗CUADERNO DOCENTE 4.0